Buscador de museos y localidades

Museo de Alcover

Ca Batistó. Modernidad burguesa y modernismo literario

Presentación de la exposición en la sala noble de Ca Batistó.

Presentación de la exposición en la sala noble de Ca Batistó.

La casa noble de Ca Batistó acoge una exposición interactiva que nos adentra en la intimidad de una familia burguesa de principios del siglo XX.

El primero muestra cómo los avances tecnológicos y la nueva mentalidad de la época también transformaron el confort y la vida en el hogar. Está compuesto por las estancias más íntimas de la casa, que todavía conservan la fisonomía original, como la habitación, la cocina, el baño, etc. Es un escenario idóneo para hablar de la modernidad burguesa y de la historia misma del edificio y de aquellos que lo habitaron. En él se puede escuchar música de la época, visualizar imágenes y elegantes retratos, descubrir los cambios en la higiene personal y la forma de cocinar...

Por otro lado, a principios del siglo XX se anexaron al edificio unas estancias para disponer de una galería soleada y confortable: la antigua imprenta La Saura, propiedad del editor e impresor alcoverence Cosme Vidal. Se trata de un espacio expositivo con un discurso propio que habla de la intelectualidad de la época y del modernismo literario en el Camp de Tarragona en torno a la figura de su maestro e impulsor, Cosme Vidal, más conocido con el pseudónimo de Josep Aladern.

VÍDEO

OBJETOS

<p>Dejar atr&aacute;s el uso del cors&eacute; simboliz&oacute; un cambio del rol social de la mujer a principios del siglo XX.&nbsp;Museo de Alcover.</p>

<p>&nbsp;</p>
Caja de corsé. Finales del sig
Caja de corsé. Finales del siglo XIX
<p>Fondo fotogr&aacute;fico de la familia de J&uacute;lia Huguet digitalizado, finales del siglo XIX - principios del XX.&nbsp;Museo de Alcover.</p>

<p>&nbsp;</p>
Marco digital
Marco digital
<p>Tel&eacute;fono de pared de la marca Ericsson muy bien conservado, finales del siglo XIX.&nbsp;Museo de Alcover.</p>

<p>&nbsp;</p>
Teléfono
Teléfono
<p>Orinal de enferma muy dif&iacute;cil de encontrar, cristal, finales del siglo XIX.&nbsp;Museo de Alcover.</p>

<p>&nbsp;</p>
Orinal de enferma
Orinal de enferma
<p>Antigua imprenta propiedad del escritor y editor alcoverence Cosme Vidal, finales del siglo XIX.&nbsp;Museo de Alcover.</p>

<p>&nbsp;</p>
Imprenta
Imprenta
scroll to top icon