Buscador de museos y localidades

Museo de Alcover

Alcover

Vestíbulo del museo, donde se expone un ejemplar fósil de grandes dimensiones (Colobodus giganteus); al fondo, la tienda

Vestíbulo del museo, donde se expone un ejemplar fósil de grandes dimensiones (Colobodus giganteus); al fondo, la tienda

El Museo de Alcover está situado en el edificio histórico de Ca Batistó (siglo XVII). Se trata de un equipamiento totalmente reformado y modernizado tanto a nivel museístico como a nivel museográfico, donde se exhiben dos interesantes exposiciones sobre fósiles marinos y la vida burguesa.

La exposición Las montañas de Prades hace 240 millones de años. Los fósiles de Alcover-Mont-ral interpreta nuestro valioso legado paleontológico, una singular colección de ejemplares fósiles únicos en el mundo por lo que respecta a la fauna marina del Triásico. Las visitas en familia y los talleres escolares se convierten en el eje principal de nuestro programa educativo.

La casa señorial de Ca Bastió, que antiguamente albergaba el museo, es hoy un espacio totalmente reformado y restaurado. En la planta noble se exhibe una sugerente exposición interactiva con el título Modernidad burguesa y modernismo literario, un recorrido por la vida íntima de una familia burguesa del siglo XIX al XX y para la vida cultural y artística de la época.

ÁMBITOS

<p>Presentaci&oacute;n de la exposici&oacute;n en la sala noble de Ca Batist&oacute;.</p>
Ca Batistó. Modernidad burguesa y modernismo literario
Ca Batistó. Modernidad burguesa y modernismo literario
<p>Sala de paleontolog&iacute;a donde se expone la colecci&oacute;n de f&oacute;siles del yacimiento de Alcover-Mont-ral.</p>
Las montañas de Prades hace 240 millones de años
Las montañas de Prades hace 240 millones de años

OBJETOS

<p>Dejar atr&aacute;s el uso del cors&eacute; simboliz&oacute; un cambio del rol social de la mujer a principios del siglo XX.&nbsp;Museo de Alcover.</p>

<p>&nbsp;</p>
Caja de corsé. Finales del sig
Caja de corsé. Finales del siglo XIX
<p>Fondo fotogr&aacute;fico de la familia de J&uacute;lia Huguet digitalizado, finales del siglo XIX - principios del XX.&nbsp;Museo de Alcover.</p>

<p>&nbsp;</p>
Marco digital
Marco digital
<p>Tel&eacute;fono de pared de la marca Ericsson muy bien conservado, finales del siglo XIX.&nbsp;Museo de Alcover.</p>

<p>&nbsp;</p>
Teléfono
Teléfono
<p>Orinal de enferma muy dif&iacute;cil de encontrar, cristal, finales del siglo XIX.&nbsp;Museo de Alcover.</p>

<p>&nbsp;</p>
Orinal de enferma
Orinal de enferma
<p>Antigua imprenta propiedad del escritor y editor alcoverence Cosme Vidal, finales del siglo XIX.&nbsp;Museo de Alcover.</p>

<p>&nbsp;</p>
Imprenta
Imprenta
<p><em>Alcoveria brevis</em>, holotipo utilizado para designar una nueva especie descubierta en nuestro yacimiento.&nbsp;Museo de Alcover.</p>

<p>&nbsp;</p>
Alcoveria brevis, holotipo
Alcoveria brevis, holotipo
<p>Pertenece al grupo de los artr&oacute;podos. Es uno de los pocos grupos f&oacute;siles con representante actual (f&oacute;sil viviente).&nbsp;Museo de Alcover.</p>

<p>&nbsp;</p>
Cacerola de las Molucas
Cacerola de las Molucas
<p>Este ejemplar presenta un registro f&oacute;sil extraordinariamente completo de todo el ser vivo (molde y contramolde).&nbsp;Museo de Alcover.</p>

<p>&nbsp;</p>
Colobodus giganteus
Colobodus giganteus
<p>Ejemplar perteneciente al grupo de los artr&oacute;podos, tercero en importancia de representaci&oacute;n en nuestro yacimiento, r&eacute;plica del original. MGSB.&nbsp;Museo de Alcover.</p>

<p>&nbsp;</p>
Insecto
Insecto
<p>Ejemplar perteneciente al grupo de los celent&eacute;reos, &uacute;nico representante de su orden encontrado en el pa&iacute;s, r&eacute;plica del original. MGSB.&nbsp;Museo de Alcover.</p>

<p>&nbsp;</p>
Medusa (Eulithota sp.)
Medusa (Eulithota sp.)
<p>Los reptiles se originaron durante el Carbon&iacute;fero; algunos se extinguieron y otros evolucionaron hasta nuestros d&iacute;as. R&eacute;plica. MGSB.&nbsp;Museo de Alcover.</p>

<p>&nbsp;</p>
Reptil (Lariosaurus balsami)
Reptil (Lariosaurus balsami)
<p>H&uacute;mero de rinoceronte, encontrado en el yacimiento de La Bretxa, en la cantera de Lucas, en Alcover-Mont-ral.&nbsp;Museo de Alcover.</p>

<p>&nbsp;</p>
Húmero de rinoceronte
Húmero de rinoceronte

INFORMACIÓN

DIRECCIÓN
TARIFAS
TELÉFONO
WEB
http://www.museualcover.cat
HORARIOS
EMAIL
museualcover@alcover.cat

MAPA

scroll to top icon