Buscador de museos y localidades

Museo Comarcal de Urgell-Tàrrega

Tragedia en la judería. Tàrrega 1348

Sala Tragedia en la judería. Tàrrega 1348 con los apóstoles góticos en primer plano.

Sala Tragedia en la judería. Tàrrega 1348 con los apóstoles góticos en primer plano.

La exposición permanente nos explica la Tàrrega del siglo XIV y lo hace a partir de piezas extraídas de las excavaciones en Les Roquetes y en el Carrer de la Font, así como de materiales escultóricos provenientes de los fondos del museo.

Las piezas nos cuentan cómo, a finales del siglo XIII y hasta el primer tercio del siglo XIV, la villa surgida alrededor del castillo experimenta un gran crecimiento económico (representado por los apóstoles, la Virgen y los elementos arquitectónicos de diferentes conventos) y cómo las diversas crisis económicas a partir de 1333 van enrareciendo la convivencia entre judíos y cristianos, agravada con la llegada de la Peste Negra en 1348 y los disturbios que sufrió la comunidad judía.

Las excavaciones en el cementerio medieval judío de Les Roquetes han permitido documentar diferentes aspectos funerarios y los disturbios de 1348. Estos tumultos, en los que murieron cerca de 300 judíos, se documentan también en el yacimiento de Carrer de la Font.

OBJETOS

<p>Collar de amuletos de la fosa com&uacute;n FS 163.&nbsp;Museo Comarcal de l&rsquo;Urgell - T&agrave;rrega.</p>
Collar de amuletos
Collar de amuletos
<p>Capitel atribuido a Ram&oacute;n de Bianya, con una cronolog&iacute;a del siglo XIII.&nbsp;Museo Comarcal de l&rsquo;Urgell - T&agrave;rrega.</p>
Capitel atribuido a Ramón de B
Capitel atribuido a Ramón de Bianya
<p><em>Dentiscalpium</em>, mediados siglo XIV, procedente de la excavaci&oacute;n del Carrer de la Font 7-9 (juder&iacute;a de T&agrave;rrega).&nbsp;Museo Comarcal de l&rsquo;Urgell - T&agrave;rrega.</p>
Dentiscalpium
Dentiscalpium
scroll to top icon