Buscador de museos y localidades

Museo Comarcal de Urgell-Tàrrega

Las salas nobles

Dormitorio de Cal Perelló.

Dormitorio de Cal Perelló.

Las Salas Nobles de Cal Perelló forman parte del caserón urbano creado por Francesc de Perelló en Tàrrega a finales del siglo XVII.

Francesc de Perelló (1640-1703) nació en Ametlla de Segarra en el seno de una familia pudiente de propietarios rurales que se dedicó a los negocios. Personaje controvertido y polémico, era un ciudadano honrado, estrechamente relacionado con la nobleza catalana. En el año 1676 se casa con Raimunda Roger de Llúria y de Çaportella, hija de dos importantes familias nobles de la Segarra. Según parece, Raimunda, para poder casarse, salió de novicia del cenobio de Vallbona. Una vez casados, los negocios y actividades de Francesc de Perelló, que ya se había convertido en caballero, se desarrollaban cada vez más en Tàrrega, hasta que finalmente decidió instalarse allí con su esposa. En el año 1681 compró fincas y tres casas de la calle Mayor, que transformó en una gran mansión, cuya estructura se ha mantenido hasta la actualidad.

A finales del siglo XVIII otro Perelló se emparentó con un miembro de la familia Graner y embellecieron esta mansión con pinturas y ornamentos que contribuyeron, aún más, a dar a la casa los aires de palacete que hoy podemos contemplar. Las Salas Nobles nos transportan con sus pinturas, ornamentos y lujoso mobiliario de época, a la Tàrrega de los siglos XVIII y XIX.

OBJETOS

<p>Cama de caoba con una cronolog&iacute;a del siglo XIX (1815-1830).&nbsp;Museo Comarcal de l&rsquo;Urgell - T&agrave;rrega.</p>
Cama de caoba
Cama de caoba
scroll to top icon