El actual Museo Comarcal de Cervera es un conjunto museístico múltiple, el resultado de la suma de tres museos de sobrada tradición: el antiguo Museo de Cervera, el Museo del Trigo y el Campesinado y, finalmente, la Casa Museo Duran i Sanpere.
Destacan las colecciones de arte medieval procedentes, en su mayoría, de edificios religiosos de Cervera y de la comarca, además de las colecciones históricas, relacionadas con la universidad del siglo XVIII. Dos momentos fundamentales en el tiempo que nos permiten entender la trayectoria y el desarrollo de la ciudad, desde una perspectiva tanto urbanística como artística.
Son notables, también, dos importantes colecciones etnográficas: por una parte, la del Museo del Trigo y del Campesinado, relacionada con el mundo agrícola antes de la industrialización del campo. Por otra parte, la que se exhibe en la Casa Museo Duran i Sanpere, que describe a la burguesía terrateniente característica de la Segarra.
Un conjunto museístico que les transportará por diferentes momentos de la historia de la ciudad de la mano de sus protagonistas.
Casa Museo Duran i Sanpere
Tarifa general: 3,00 €
Tarifa reducida: 2,50 €
Museo del Trigo y el Campesinado Tarifa reducida: 2,50 €
Espacio expositivo 93 Marc Márquez
Tarifa general: 3,00 €
Tarifa reducida: 2,50 €
Exposiciones temporales Tarifa gratuita: para todo el público
Entrada combinada Ver: http://www.museudecervera.cat/wp/?page_id=284
Tarifa gratuita: miembros de ICOM y AMC, profesores de escuelas de Bellas Artes, acompañantes de un grupo, menores de 8 años; el primer domingo de mes y el 18 de mayo, para todo el público.
Tarifa reducida: grupos a partir de quince personas, menores de 8 a 16 años, parados, Carnet Jove, jubilados, promociones especiales.
De junio a septiembre: de martes a sábado, de 10.30 h a 14 h y de 17 h a 19 h; domingo y festivos, de 10.30 h a 14 h.
De octubre a mayo: de martes a jueves, de 10.30 h a 14 h; viernes y sábado, de 10.30 h a 14 h y de 17 h a 19 h; domingo y festivos, de 10.30 h a 14 h.
Días de cierre: lunes no festivos; 25 y 26 de diciembre; 1 y 6 de enero; lunes de Pascua.