Buscador de museos y localidades

Museo Comarcal de Berga

Berga

Puerta de entrada del Museo Comarcal de Berga.

Puerta de entrada del Museo Comarcal de Berga.

El Museo Comarcal de Berga pretende ser el punto de promoción y comercialización a nivel de turismo cultural a la vez que abrir la ciudad tanto al visitante como al propio público local.

En este museo encontramos una selección de piezas que nos ayudan a interpretar y poner en valor el pasado histórico de Berga: la Berga bajomedieval, de la que destacamos el vaso cerámico de Pedret, que data del siglo XIII. Podemos decir que la arqueología medieval nació en el Berguedà, la comarca con más yacimientos medievales excavados.

La Berga borbónica, ciudad fortificada y con una gran fortaleza con baluartes para la defensa del Prepirineo y el control del país. Ciudad próspera, dinámica, artesana y capaz de impulsar el proceso de transformación manufacturera con las maixerines o berguedanes, unas máquinas de hilar algodón que abrieron las puertas al proceso de industrialización de Cataluña. En el museo se pueden encontrar las piezas originales de la famosa maixerina o berguedana, donación de los descendientes de Ramon Soler.

La Berga carlista, Berga se convirtió en la capital del carlismo y del tradicionalismo, puerta de acceso a la montaña y al llano, síntesis de identidades contrapuestas, de transformaciones a medias, de cambios a medio digerir. La ciudad fue escenario de las últimas guerras de religión y de tradición de Europa.  Destacamos la prensa manual de Cal Morlans.

ÁMBITOS

Berga bajomedieval
Berga bajomedieval
Berga bajomedieval
Berga borbónica
Berga borbónica
Berga borbónica
Berga carlista
Berga carlista
Berga carlista

OBJETOS

<p>Bote de boticario de cer&aacute;mica esmaltada, siglo XIV.&nbsp;Museo Comarcal de Berga.</p>

<p>&nbsp;</p>
Bote de boticario de cerámica
Bote de boticario de cerámica esmaltada
<p>Bote de boticario de cer&aacute;mica esmaltada, siglo XVI.&nbsp;Museo Comarcal de Berga.</p>

<p>&nbsp;</p>
Talla de Santa Cisterciense
Talla de Santa Cisterciense
<p>Maqueta de la <em>maixerina</em> o <em>berguedana</em>, madera y hierro.&nbsp;Museo Comarcal de Berga.</p>

<p>&nbsp;</p>
La maixerina
La maixerina
<p>Prensa de impresor con rodillo para imprimir hojas de dimensiones considerables, 1855.&nbsp;Museo Comarcal de Berga.</p>

<p>&nbsp;</p>
Prensa de imprimir de Cal Morl
Prensa de imprimir de Cal Morlans

EXTENSIONES

<p>Casa de la Patum. Berga.</p>
Casa de la Patum
Casa de la Patum

INFORMACIÓN

DIRECCIÓN
TARIFAS
TELÉFONO
WEB
http://www.turismeberga.cat/que-fer/turisme-cultural/museus-i-sales
HORARIOS
CÓMO LLEGAR
EMAIL
aj022.ofturisme@ajberga.cat

MAPA

scroll to top icon