El genoma humano es el primer migrante. Desde que el hombre es hombre, se desplaza por el territorio buscando mejores condiciones de vida.
Humanos en movimiento intenta una aproximación a la historia desde el espejo de la movilidad humana. Se examinan conceptos y terminologías asociadas al hecho migratorio a través de elementos museográficos interactivos y pedagógicos. Es un recorrido de iniciación desde la prehistoria hasta el siglo XX en el que los visitantes profundizarán en conceptos como el nomadismo o el equipaje vinculado al aprendizaje del inmigrante. Invitamos al público a experimentar el prejuicio y a analizar la territorialidad y la identidad como conceptos vinculados a los procesos migratorios.
Finalmente, se plantea una aproximación a los motivos de las migraciones y el hecho histórico de atravesar mares y océanos. Finalizamos con una mirada a Cataluña y a Sant Adrià de Besòs, territorio convertido en escenario de las inmigraciones constantes del siglo XIX.