Buscador de museos y localidades

Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont

Pau, Pierolapithecus catalaunicus

Reconstrucción de Pau. Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont.

Reconstrucción de Pau. Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont.

En 2002, en el vertedero de Can Mata (Hostalets de Pierol), se localizó un fragmento de cráneo de un primate que no pertenecía a ninguna especie conocida. Posteriormente, se encontraron 82 elementos del esqueleto de este nuevo primate de 12 millones de años, de nombre científico Pierolapithecus catalaunicus, pero que se bautizó popularmente como «Pau» —que significa «paz» en catalán—, con motivo de la guerra de Irak que tenía lugar por aquel entonces. 

Este esqueleto, estudiado por el grupo de investigación de Paleoprimatología y Paleontología Humana, es vital para entender el origen de la familia de los homínidos y es un elemento clave para comprender la evolución de nuestro linaje.

scroll to top icon