Buscador de museos y localidades

Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont

Sabadell

Fachada principal del museo.

Fachada principal del museo.

El Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont (ICP) fue inaugurado por la Diputación de Barcelona en el año 1969. En 2010 se volvió a inaugurar tras ser trasladado a la Generalitat de Catalunya y pasar a ser gestionado por la Fundación Instituto Catalán de Paleontología.

El ICP es un centro de investigación paleontológica que se dedica a la investigación, conservación y difusión del patrimonio paleontológico de nuestra región. El museo del ICP cuenta con dos salas de exposición, una sala permanente donde se explican las cinco líneas de investigación del centro centradas en los fósiles de vertebrados —y donde destacan la reconstrucción de un titanosaurio, las reproducciones de un esqueleto entero de un triceratops y un cráneo de tiranosaurio—, y una sala de exposiciones temporales. Con el objetivo de promover el conocimiento de la paleontología y el respeto por el patrimonio, el ICP ofrece actividades dirigidas a colegios y a familias, así como jornadas, conferencias y otras actividades dirigidas a un público adulto.

ÁMBITOS

<p>Reconstrucci&oacute;n de un titanosaurio encontrado en Coll de Narg&oacute;, excavado y estudiado por los investigadores del grupo de investigaci&oacute;n del Mesozoico.</p>
Difusión de la investigación y del patrimonio paleontológico de la región
Difusión de la investigación y del patrimonio paleontológico de la región
<p>Representaci&oacute;n de una excavaci&oacute;n paleontol&oacute;gica.</p>
Excavación, donde se localizan yacimientos y se aplican diferentes técnicas de e
Excavación, donde se localizan yacimientos y se aplican diferentes técnicas de extracción de los fósiles
<p>Vista del almac&eacute;n de colecciones, desde la ventana accesible al p&uacute;blico.</p>
Gestión de colecciones para que los fósiles se mantengan controlados y en buen e
Gestión de colecciones para que los fósiles se mantengan controlados y en buen estado
<p>Uso de herramientas virtuales, como la tomograf&iacute;a computarizada (TC) y el l&aacute;ser, para poder estudiar los f&oacute;siles y plantear hip&oacute;tesis sobre el pasado.</p>
Investigación para estudiar los fósiles y conocer y reconstruir la vida en el pa
Investigación para estudiar los fósiles y conocer y reconstruir la vida en el pasado
<p>Vista del laboratorio de preparaci&oacute;n del centro.</p>
Preparación de los fósiles, con el objetivo de prolongar su conservación
Preparación de los fósiles, con el objetivo de prolongar su conservación

OBJETOS

<p>Reconstrucci&oacute;n de la madriguera de&nbsp;<em>Beremendia fissidens.</em> Instituto Catal&aacute;n de Paleontolog&iacute;a Miquel Crusafont.</p>
Beremendia fissidens
Beremendia fissidens
<p>Reconstrucci&oacute;n de Pau. Instituto Catal&aacute;n de Paleontolog&iacute;a Miquel Crusafont.</p>
Pau, Pierolapithecus catalauni
Pau, Pierolapithecus catalaunicus
<p>Esqueleto completo de <em>Triceratops</em>. Instituto Catal&aacute;n de Paleontolog&iacute;a Miquel Crusafont.</p>
Esqueleto entero de un tricera
Esqueleto entero de un triceratops
<p>Reconstrucci&oacute;n de un hombre Neandertal. Instituto Catal&aacute;n de Paleontolog&iacute;a Miquel Crusafont.</p>
Homo neanderthalensis
Homo neanderthalensis
<p>Reconstrucci&oacute;n de&nbsp;<em>Myotra </em>Instituto Catal&aacute;n de Paleontolog&iacute;a Miquel Crusafont.</p>
Myotragus balearicus
Myotragus balearicus
<p>Reconstrucci&oacute;n de un titanosaurio. Instituto Catal&aacute;n de Paleontolog&iacute;a Miquel Crusafont.</p>
Titanosaurio
Titanosaurio

INFORMACIÓN

DIRECCIÓN
TARIFAS
TELÉFONO
WEB
http://www.icp.cat
HORARIOS
CÓMO LLEGAR
EMAIL
museu@icp.cat

MAPA

scroll to top icon