Buscador de museos y localidades

Exposición "Gaudí & trencadís"

El Park Güell (Barcelona, 1900-1914). Los plafones de la Sala Hipóstila. Surrealismo primigenio (1909)

Materiales en desuso de una luna

Aplicación de elementos para una nueva función. Escamas de cerámica, candelabros de vidrio, botellas de diferentes colores, vajilla de porcelana o, incluso, una figura. También se aplican fragmentos de espejo que aumentan la reflexión de la luz de manera extraordinaria.

Materiales y objetos originales de la época

Materiales en desuso de una luna

Aplicación de elementos para una nueva función. Escamas de cerámica, candelabros de vidrio, botellas de diferentes colores, vajilla de porcelana o, incluso, una figura. También se aplican fragmentos de espejo que aumentan la reflexión de la luz de manera extraordinaria.

Materiales y objetos originales de la época

El 1900 se inician las obras de este proyecto urbanístico promovido por Eusebi Güell. En los pabellones de la portería y en la escalera monumental (1902-1906) ya encontramos espectaculares piezas de trencadís cerámico, pero en las cubiertas de la Sala Hipóstila, Josep M. Jujol creará todo un mundo insólito con materiales reciclados. Los elementos centrales son cuatro soles que representan las estaciones, acompañados por unas lunas más pequeñas.

scroll to top icon