Buscador de museos y localidades

Exposición "Gaudí & trencadís"

Diferentes tipologías de los mosaicos en el Modernismo: romano, veneciano, pétreo, cerámico y la variante del trencadís

Mosaico romano (pavimentos)

Mármol. Principalmente peninsular, como el blanco de Macael o el rojo de Levante, pero también en ocasiones de procedencia extranjera muy reputada, como el negro de Bélgica.

Detalle del pavimento de la Casa Vicens Reproducción a escala reducida

30 x 30 cm

Producción: Montse Agüero

Mosaico romano (pavimentos)

Mármol. Principalmente peninsular, como el blanco de Macael o el rojo de Levante, pero también en ocasiones de procedencia extranjera muy reputada, como el negro de Bélgica.

Detalle del pavimento de la Casa Vicens Reproducción a escala reducida

30 x 30 cm

Producción: Montse Agüero

Los mosaicos pueden construirse con materiales naturales, como la piedra, o materiales horneados, como son la cerámica y el vidrio -de los que se derivan diferentes tipologías. La cerámica fue el material más utilizado para ser transformado en mosaico y, en especial, en trencadís. Este último, al estar realizado a partir de fragmentos irregulares, no necesitaba mano de obra especializada y era rápido de producir. Es famosa la frase de Gaudí: «a puñados se han de tirar o no acabaremos nunca.»

scroll to top icon