Centro de Interpretación de la Vida en la Plana

La muela

La muela es uno de los principales elementos que se pueden observar en el espacio sobre la producción del aceite de oliva. Centro de Interpretación de la Vida en la Plana. Museo de las Tierras del Ebro.

La muela es uno de los principales elementos que se pueden observar en el espacio sobre la producción del aceite de oliva. Centro de Interpretación de la Vida en la Plana. Museo de las Tierras del Ebro.

La muela es una gran piedra vertical, de forma circular, que se hacía girar, tirada por caballos o mulas, sobre otra piedra, también circular pero fija, que hacía de base.

La piedra vertical aplastaba y molía las aceitunas, que se introducían en el depósito de madera, en la parte central de la muela, hasta que se convertían en una pasta.

Esta pasta se prensaba, colocada en grandes cofines de esparto superpuestos, en la gran prensa de ingenio, que consistía en una larga viga de madera que transmitía la fuerza ejercida en un extremo a los cofines y la pasta de olivas, y extraía el aceite.

 

scroll to top icon