Este panel es muy útil para explicar las características de la presa de la Baells. La presa es una infraestructura básica que sirve para construir un embalse, es la muralla que frena el agua de su curso natural y la contiene. A partir de aquí, facilita que se pueda regular. De todas las infraestructuras de un embalse, la presa es, sin ninguna duda, la más importante.
Esta foto aérea muestra que estamos en una zona prepirenaica en que se acumulan las aguas de una extensión territorial muy grande —la cuenca del Llobregat, 532 km2— de ríos, afluentes, lluvia, nieve… Es muy importante, pues, esta función de regulación del Llobregat porque tiene que poder llegar agua al delta y a toda la zona del valle del Llobregat, donde hay más población y más actividad agraria.
Estamos en la sierra prepirenaica y esto explica por qué se ha construido la presa aquí. La geografía manda, y este espacio es muy rico geológica y geográficamente, gracias a un grupo de sierras muy características de esta zona. La sierra del Catllaràs, con su montaña más alta (el Sobrepany) y con muchas referencias de excursionismo; la sierra de Picancel, que separa el Baix Berguedà y el Alt Berguedà y el valle de la riera de Vilada, y, por la parte de Berga, las montañas de la Figuerassa. Desde todos lados se ve la presa, y también este puente tan impresionante que durante muchos años fue el más alto de todo el Estado.