Centro de Interpretación del Arte Rupestre Montañas de Prades

El medio físico de la Conca

El medio físico de las Montañas de Prades (la Conca de Barberà).

El medio físico de las Montañas de Prades (la Conca de Barberà).

Aquí se explican las características del relieve, el clima y el agua, así como los diferentes ambientes que predominan en la Conca. La comarca tiene una superficie de 648,9 km2 y está dividida en tres grandes unidades geográficas: los altiplanos de la Baixa Segarra, la Conca estricta y las Montañas de Prades.

El relieve está marcado por las elevaciones de las sierras de Prades y de Miramar, que cierran la comarca por el sur y el sudeste.

El clima está influenciado por el mar Mediterráneo. Es de tipo seco subhúmedo, con pequeñas variaciones en las Montañas de Prades y el altiplano de la Baixa Segarra.

La red hidrográfica de la Conca de Barberà la forman principalmente dos ríos, el Francolí y el Gaià. El Francolí nace en las Montañas de Prades. Sus afluentes principales son el Anguera, el río de la Vall y el Brugent.

Los ambientes de la Conca son forestales, arbustivos y de ribera, con predominio de los bosques de pino blanco, encinares y robledos; rupícolas y cavernícolas, formados por riscales, canchales y cuevas, refugio de lagartos, lagartijas, pájaros y murciélagos; rurales y agrícolas, y antrópicos, uno de los ambientes más característicos de la comarca, generalmente rodeados de bosques y pequeños núcleos habitados.

scroll to top icon