Buscador de museos y localidades

Centro de Interpretación 115 Días

Corbera d’Ebre

Objetos, audiovisuales y recreaciones facilitan entender e interpretar lo que fue la batalla del Ebro.

Objetos, audiovisuales y recreaciones facilitan entender e interpretar lo que fue la batalla del Ebro.

En abril de 2001 se constituyó el Consorcio Memorial de los Espacios de la batalla del Ebro (COMEBE), con el objetivo de crear una red de espacios históricos que permitieran la recuperación y la difusión de los acontecimientos y lugares que marcaron la batalla del Ebro, que tuvo lugar entre julio y noviembre de 1938. El proyecto combina los centros de interpretación y los espacios históricos, sobre los que se ha intervenido para facilitar su visita y comprensión.

El Centro de Interpretación 115 Días abrió sus puertas en julio de 2008 y se convirtió en el eje vertebrador del conjunto patrimonial de los Espacios de la batalla del Ebro. En su interior los visitantes podrán conocer las causas y consecuencias de la que fue la batalla más dura y sangrienta de toda la Guerra Civil española, así como la evolución de la batalla y sus principales protagonistas a través de objetos originales, audiovisuales y recreaciones virtuales de la batalla.

ÁMBITOS

<p>Barcas, puentes y pasarelas sirvieron para cruzar el Ebro y empezar la batalla m&aacute;s dura de la guerra.</p>
La noche de San Jaime
La noche de San Jaime
<p>Miles de proyectiles sembraron de muerte y destrucci&oacute;n el inmenso campo de batalla del Ebro.</p>
115 días de combates
115 días de combates
<p>Centenares de miles de persones huyeron hacia el exilio, empujadas por el temor a la represi&oacute;n franquista.</p>
Volver a cruzar el Ebro
Volver a cruzar el Ebro
<p>La batalla dej&oacute; un panorama desolador y un paisaje casi irreconocible.</p>
Las huellas del conflicto
Las huellas del conflicto

EXTENSIONES

INFORMACIÓN

DIRECCIÓN
TARIFAS
TELÉFONO
WEB
http://www.batallaebre.org
HORARIOS
EMAIL
info@batallaebre.org

MAPA

scroll to top icon