El segundo ámbito de la exposición permanente lleva el título “El trabajo de la palma en los pueblos del Parque Natural dels Ports” y explica cómo en estas poblaciones confluían diferentes maneras de trabajar, diferentes formas de comercializar las piezas y los diferentes destinos de las mismas. La autoventa, los intermediarios, el intercambio o trueque de productos hechos de palma por productos alimenticios, los procesos industriales y el uso cotidiano de los productos convivían en los pueblos antes mencionados durante el siglo XX. La segunda mitad de este siglo pasado popularizó la consecución de unos mínimos derechos laborales y, por otro lado, la aparición de nuevos productos de materiales baratos que, junto con las dificultades para conseguir materia prima, condujeron a una crisis del trabajo de la palma. Las referencias históricas avalan la antigüedad de esta actividad y la continuidad del oficio nos abre las puertas al siglo XXI.