El Museo de la Palma de Mas de Barberans se inauguró en mayo de 2010. Tiene dos salas de exposición permanente: en una se explica el proceso del trabajo de la palma, desde la planta (el margallón) hasta la pieza acabada, y en la otra se amplía el ámbito territorial a todos los pueblos del Parque Natural dels Ports para ofrecer información sobre los aspectos sociales de la actividad.
En el museo pueden llevarse a cabo talleres con palma y otras fibras. En él pueden verse exposiciones de producción propia y cedidas, así como demostraciones artesanales. El primer fin de semana de agosto se puede disfrutar de las actividades de la Feria Monográfica de las Fibras. Vale también la pena deleitarse contemplando el audiovisual La bruja Palmira.
Como radial del centro se dispone del Rincón de las Fibras Vegetales, un espacio didáctico en torno a las fibras vegetales que el hombre ha utilizado para diferentes usos: plantas tintóreas, para la cestería, etc., siendo el principal protagonista el margallón.
Todos los espacios están adaptados y los textos se muestran traducidos al castellano y al inglés.
Tarifa general: 2 €
Tarifa reducida: 1'5€
Visita guiada: 2'5€
Visita guiada con tarifa reducida: 1'5 €
Semana Santa, julio y agosto, puentes y festivos: de 12 a 14 h
Resto del año: de 12 a 13.30 h; abierto el primer y el último fin de semana de cada mes.
Del 1 de julio al 15 de septiembre: abierto todos los días.
Días de cierre: lunes no festivos; 1 y 6 de enero; 25 y 26 de abril; 25 y 26 de diciembre.
Pueden reservarse talleres y visitas a la carta, con aviso de reserva de un mínimo de un día.
En coche:
Si se llega por el norte desde Lérida, hay que dirigirse en dirección sur por el Eje del Ebro (carretera C-12) hasta Tortosa.
Si se llega desde Tarragona o Barcelona, hay que salir de la autopista a la altura de Tortosa/l'Aldea o bien en Amposta.
Si se llega por el sur del país (Valencia y Castellón) se puede acceder al pueblo por Ulldecona, Sant Rafael del Riu y la Sénia.
Por dónde se puede llegar al pueblo:
- Por el noreste: En Tortosa, en la rotonda "Plaça del Bimil·lenari", tomar la dirección hacia la C-12 Amposta/Lérida. Una vez cruzado el río Ebro por el puente del Mil·lenari, seguir recto en dirección al barrio del Raval de Crist (segunda salida de la "Rotonda dels Nusos"). Después de atravesar el barrio del Raval de Crist, al final del mismo se encuentra una pequeña rotonda con tres olivos: aquí es preciso hacer 3/4 de vuelta y tomar la carretera TV-3421, que lleva directamente a Mas de Barberans (16 km, unos 20 minutos).
- Por el este: En Amposta, tomar la carretera de Amposta a Masdenverge, T-344. Hay que atravesar Masdenverge y continuar recto por la carretera de Amposta a Santa Bàrbara, T-350. Una vez se llega a Santa Bàrbara, hay que rodear el pueblo por la izquierda: en la primera rotonda, efectuar 3/4 de vuelta en dirección a Ulldecona/la Sénia. En la rotonda siguiente, continuar en dirección a la Galera/la Sénia/Godall. En la tercera rotonda, 1/4 de vuelta en dirección a Mas de Barberans. Seguir por la carretera TV-1025 hasta el pueblo (25 km, unos 25 minutos). Véase el mapa del itinerario.
- Por el sur: En la Sénia, al sur del pueblo se encuentra el desvío hacia a la carretera de Mas de Barberans, TV-3421 (15 km, unos 20 minutos). Véase el mapa del itinerario.
Situación del museo en el mapa de relieve: Véase el mapa de relieve.