Buscador de museos y localidades

Casa Alegre de Sagrera

Terrassa

Fachada posterior y patio de la Casa Alegre de Sagrera. 

Fachada posterior y patio de la Casa Alegre de Sagrera. 

La Casa Alegre de Sagrera fue construida a principios del siglo XIX. Una reforma importante del año 1911 convirtió el edificio en un modelo de vivienda burguesa industrial terrasense de época modernista. Desde el año 1973 asume funciones museísticas. 

En la primera planta se conservan pinturas murales originales. Algunos espacios se presentan como estancias amuebladas y decoradas, y otros contienen colecciones como la Salvans, de arte oriental; la de los artistas Martínez Lozano, Laureà Barrau, Mateu Avellaneda, Carlos Baca-Flor y Fèlix Mestres, y los legados de los escritores Agustí Bartra y Ferran Canyameres.

ÁMBITOS

<p>El cuarto de reja y el vest&iacute;bulo de entrada.&nbsp;</p>
Cuarto de reja y vestíbulo. Planta baja
Cuarto de reja y vestíbulo. Planta baja
<p>Despacho de Francesc Alegre i Roig.&nbsp;</p>
Despacho de Francesc Alegre i Roig. Planta baja
Despacho de Francesc Alegre i Roig. Planta baja
<p>Sala Agust&iacute; Bartra.</p>
Sala Agustí Bartra. Planta baja
Sala Agustí Bartra. Planta baja
<p>Sal&oacute;n de la Casa Alegre de Sagrera.</p>
Salón, acristalado, patio, lavabo y escalera principal. Planta baja
Salón, acristalado, patio, lavabo y escalera principal. Planta baja
<p>Comedor de la Casa Alegre de Sagrera.&nbsp;</p>
Comedor para las grandes ocasiones. Planta baja
Comedor para las grandes ocasiones. Planta baja
<p>Sala Hern&aacute;n Cort&eacute;s.&nbsp;</p>
Sala Hernán Cortés. Primer piso
Sala Hernán Cortés. Primer piso
<p>Sala Salvans. Fotograf&iacute;a de Ramon Manent.</p>
Sala Salvans. Primer piso
Sala Salvans. Primer piso
<p>Pintura mural de la Sala del Juicio de Salom&oacute;n.&nbsp;</p>
Sala del Juicio de Salomón y Sala Fèlix Mestres. Primer piso
Sala del Juicio de Salomón y Sala Fèlix Mestres. Primer piso
<p>Sala Mateu Avellaneda.&nbsp;</p>
Ala de servicio. Primer piso
Ala de servicio. Primer piso
<p>Sala Ferran Canyameres.</p>
Ala de dormitorios. Segundo piso
Ala de dormitorios. Segundo piso

OBJETOS

<p><em>Autoretrat (Autorretrato)</em>, Josep Mart&iacute;nez Lozano, 1977. &Oacute;leo sobre tela, 93,2 &times; 72,3&nbsp;cm (medidas con marco). Casa Alegre de Sagrera. Museo de Terrassa.</p>

<p>&nbsp;</p>

<p>&nbsp;</p>
Autorretrato de Josep Martínez
Autorretrato de Josep Martínez Lozano, 1977
<p>Butaca de respeto, Pere Sabater i Armengol, <em>c.</em> 1888. Madera de jacarand&aacute; y tapicer&iacute;a de terciopelo estampado, 52 &times; 70 &times; 77&nbsp;cm. Casa Alegre de Sagrera. Museo de Terrassa.</p>

<p>&nbsp;</p>
Butaca de respeto, c. 1888
Butaca de respeto, c. 1888
<p><em>El Raval</em>, Mateu Avellaneda Ca&ntilde;adell, 1935. Dibujo a la pluma, 12,7 &times; 17,5&nbsp;cm. Casa Alegre de Sagrera. Museo de Terrassa.</p>

<p>&nbsp;</p>
Dibujo de Mateu Avellaneda, 19
Dibujo de Mateu Avellaneda, 1935
<p>Jardinera amb peu (Jardinera con pie), Eliseu Querol (Barcelona),&nbsp;<em>c.</em> 1919. Mosaico cer&aacute;mico y forja, 60 &times; 58&nbsp;cm de di&aacute;metro (jardinera) y 45 &times; 75,5&nbsp;cm de di&aacute;metro (pie). Fotograf&iacute;a de Teresa Llord&eacute;s.&nbsp;Casa Alegre de Sagrera. Museo de Terrassa.</p>

<p>&nbsp;</p>
Jardinera con pie, c. 1919
Jardinera con pie, c. 1919
<p><em>Pintura decorativa</em>, Pere Viver i Aymerich, 1913. &Oacute;leo sobre tela, 197,5 &times; 132&nbsp;cm. Fotograf&iacute;a de Teresa Llord&eacute;s.&nbsp;Casa Alegre de Sagrera. Museo de Terrassa.</p>

<p>&nbsp;</p>
Pintura decorativa, 1913
Pintura decorativa, 1913
<p>Comedor para actos extraordinarios, con el panel mural de Alexandre de Riquer, 1901. Casa Alegre de Sagrera. Museo de Terrassa.</p>

<p>&nbsp;</p>

<p>&nbsp;</p>
Pintura mural de Alexandre de
Pintura mural de Alexandre de Riquer, 1901
<p>Pintura al &oacute;leo sobre tela adherida al muro (detalle), Pere Viver i Aymerich, 223 &times; 100,5&nbsp;cm.&nbsp;Casa Alegre de Sagrera. Museo de Terrassa.</p>

<p>&nbsp;</p>

<p>&nbsp;</p>
Pintura mural de Pere Viver i
Pintura mural de Pere Viver i Aymerich
<p><em>Paisatge amb pastor i ramat (Paisaje con pastor y reba&ntilde;o)</em>, Joaquim Vancells i Vieta, s.&nbsp;f. &Oacute;leo sobre tela, 130 &times; 181&nbsp;cm. Fotograf&iacute;a de Teresa Llord&eacute;s.&nbsp;Casa Alegre de Sagrera. Museo de Terrassa.</p>

<p>&nbsp;</p>
Pintura, principios del siglo
Pintura, principios del siglo XX
<p>Puerta de hierro forjado del patio de la Casa Alegre de Sagrera. Casa Alegre de Sagrera. Museo de Terrassa.</p>

<p>&nbsp;</p>
Reja que comunica el patio con
Reja que comunica el patio con los jardines
<p>Vitrales y cristales pintados, hermanos Jos&eacute; i Enrique Maum&eacute;jean, <em>c.</em> 1911. Casa Alegre de Sagrera. Museo de Terrassa.</p>

<p>&nbsp;</p>
Vitral del acristalado, c. 191
Vitral del acristalado, c. 1911

INFORMACIÓN

DIRECCIÓN
TARIFAS
TELÉFONO
WEB
http://www.terrassa.cat/museu
HORARIOS
CÓMO LLEGAR
EMAIL
museudeterrassa@terrassa.cat

MAPA

scroll to top icon