La Casa Alegre de Sagrera fue construida a principios del siglo XIX. Una reforma importante del año 1911 convirtió el edificio en un modelo de vivienda burguesa industrial terrasense de época modernista. Desde el año 1973 asume funciones museísticas.
En la primera planta se conservan pinturas murales originales. Algunos espacios se presentan como estancias amuebladas y decoradas, y otros contienen colecciones como la Salvans, de arte oriental; la de los artistas Martínez Lozano, Laureà Barrau, Mateu Avellaneda, Carlos Baca-Flor y Fèlix Mestres, y los legados de los escritores Agustí Bartra y Ferran Canyameres.
Tarifa general: 3,00 €
Tarifa reducida: 2,00 €, para mayores de 65 años, estudiantes, grupos de más de 20 personas, personas con discapacidad y familias numerosas
Tarifa gratuita: para menores de seis años, residentes en Terrassa (con acreditación), carné ICOM, carné AMC (Associació de Museòlegs de Catalunya), personal docente e investigador acreditado, el primer fin de semana de cada mes, jornadas de puertas abiertas y personas en situación de desempleo (con acreditación)
Abono regular: 7,00 €, para la Seu d'Ègara, el Castell Cartoixa de Vallparadís y la Casa Alegre de Sagrera
Abono reducido a las tres secciones: 4,00 €, para mayores de 65 años, estudiantes, grupos de más de 20 personas, personas con discapacidad y familias numerosas
De miércoles a sábado, de 10 a 13 h y de 16 a 20 h
Domingos, de 11 a 14 h
Lunes, martes y festivos, cerrado
24 de junio cerrado
Del 10 al 18 de abril de 2017, el mes de agosto y del 25 de diciembre del 2021 al 1 de enero de 2022, cerrado
En coche:
Autopista C-58 o C-32, salida Terrassa Centro (para aparcamiento, consulte la web del museo)
Transporte público:
Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya, línea S1-Terrassa, estación Terrassa Rambla
Cercanías Renfe, línea R4, estación Terrassa
TMESA. L1, L2, L4, L5, L6, L8, L9, L12 (Mercat) y L1 (Plaça Didó)