El Cau Ferrat de Sitges es una de las creaciones más importantes de Santiago Rusiñol. Pintor, coleccionista, escritor y dramaturgo, Rusiñol reunió en su casa de Sitges las diversas colecciones que inició desde su adolescencia y que guardaba en el taller que compartía con su amigo y escultor Enric Clarasó en Barcelona. Este año celebramos el ciento veinticinco aniversario de la inauguración del Cau Ferrat de Sitges, el 4 de noviembre de 1894. Ese día, Rusiñol, acompañado por una importante delegación de los representantes más destacados de la cultura catalana, trasladó allí dos obras de El Greco que había adquirido poco antes en París.
Las diversas actividades que se realizaron o que se organizaron en el Cau convirtieron la casa de Rusiñol en Sitges en el epicentro del Modernismo catalán. Esta exposición quiere explicar el origen de ese proyecto, su consolidación y su primera razón de ser: la reunión de las diferentes colecciones del pintor, como un manifiesto del Arte Total.
- De martes a domingo (incluidos festivos): de 10h a 17h.
- Lunes: cerrado